1.
El esqueleto axial está formado por, señale la respuesta falsa:
2.
A la atrofia localizada o generalizada del esqueleto, se le denomina:
3.
El crecimiento longitudinal de un hueso se produce en:
4.
A las extremidades de un hueso largo, se les llama:
5.
Una fractura en la que el hueso se dobla y rompe, sin que sus extremos pierdan el contacto, se denomina:
6.
¿Cómo se clasifican los huesos según su tamaño?
7.
El escafoides es un hueso:
8.
Las fracturas en las que el hueso se rompe en diversos fragmentos se denominan:
9.
Todas son patologías de los huesos, excepto:
10.
Las articulaciones sin movimiento se llaman:
11.
Los músculos que aumentan el ángulo de una articulación se denominan:
12.
Según su función, qué tipo de articulación tiene la sínfisis del pubis:
13.
Los tipos de arcos de movimiento de una articulación son:
14.
En relación con la acción de los músculos sinérgicos, es CIERTO que:
15.
Cuando se realiza un esfuerzo, para proteger los ligamentos y articulaciones los músculos abdominales y glúteos se deben:
16.
El uso apropiado de nuestro sistema músculo-esquelético para evitar lesiones se denomina:
17.
Para fortalecer los músculos del suelo pélvico, se recomienda hacer ejercicios (varias veces al día), antes, durante y después del embarazo. Son muy útiles los ejercicios de:
18.
¿Cuál de las siguientes funciones no es propia del sistema musculoesquelético?