1.
¿Qué sonda se utiliza para alimentación enteral?
2.
Dolores es una paciente ingresada en la planta a la que le han insertado un tubo de gastrostomía. Te dispones a darle la alimentación, ¿qué no debes hacer nunca?
3.
Pedro está ingresado en la habitación contigua a Dolores, encamado y con sonda nasogástrica. A la hora de administrarle la alimentación por SNG, necesitas:
4.
En relación a los cuidados de alimentación en el paciente de salud mental en una unidad de corta estancia, señale la incorrecta:
5.
Jaime es un paciente con una alimentación enteral debido a una intervención quirúrgica de la orofaringe. Señale la afirmación correcta:
6.
Un paciente está recibiendo alimentación enteral:
7.
¿Qué vías de administración se utilizan para una alimentación parenteral?:
8.
Si utilizamos una jeringa de alimentación, ¿cómo se realizará la administración de la nutrición enteral?:
9.
La alimentación del paciente a través de la sonda nasogástrica se denomina:
10.
Con respecto a la Alimentación en la mujer gestante, cada sustancia nutritiva tiene, entre otras, una misión fundamental que desarrollar en el organismo:
11.
Contraindicación de la nutrición enteral:
12.
En un paciente con desnutrición y riesgo de úlceras por presión, la dieta que debemos aplicar será con alto contenido en:
13.
La valoración del estado nutricional puede incluir:
14.
En la nutrición parenteral central, el catéter se introduce a través de la vena:
15.
Indique la respuesta incorrecta con respecto a la nutrición enteral:
16.
Cual es una de las complicaciones más habituales que pueden aparecer en la administración de nutrición enteral:
17.
Según la fundación española de nutrición, para mantener un buen estado de salud debemos ingerir en nuestra dieta una serie de nutrientes. Señale de las siguientes, la afirmación que es incorrecta:
18.
Manuel es un paciente de 80 años que vive solo y con claros rasgos de mala nutrición. ¿qué tipo de dieta se le pondrá?
19.
¿Cuál es el método de administración de la nutrición parenteral?
20.
Las dietas más importantes por modificación de los elementos minerales son:
21.
El déficit o carencia de vitamina A en la dieta puede provocar:
22.
¿Cómo se clasifican las dietas según el tipo y cantidad de nutrientes?:
23.
En los enfermos renales está indicada una dieta:
24.
Las dietas terapéuticas se clasifican:
25.
En una dieta hiposódica:
26.
La carencia de vitamina A en la dieta puede producir:
27.
Señale cómo debe ser la dieta de un paciente sometido a diálisis:
28.
Un paciente ingresa por urgencias con una hemorragia digestiva. ¿qué tipo de dieta le pondrán?
29.
Para administrar una dieta enteral, señale la respuesta falsa:
Hola!! Me vienen fenomenal los test…muchas gracias!!… necesito saber si la respuesta dada por correcta en la pregunta nº 8, está bien, porque esa misma pregunta en un test de otra página, es distinta la respuesta correcta…en el otro es la respuesta *a y ustedes tenéis la *d
Hola Mª Carmen! Tienes razón, y ya lo hemos corregido.
Te agradezco mucho la corrección, gracias a personas como tú esta página puede seguir adelante.
Muchas gracias por la corrección, y como digo, ya está subsanado el error.
Un abrazo!!
Hola!
¿como compruebo las respuestas?
Has esto Ioana!??
https://tcae.com.es/solucion-a-las-posibles-incidencias-de-las-respuestas-de-los-test/
MI AGRADECIMIENTO POR VUESTRA LABOR EN AYUDARNOS CON ESTOS TEST ,ESPERO APROBAR Y MUCHISIMAS GRACIAS
Muchas gracias por tus palabras Lucía. Un abrazo!
Muchas gracias por vuestra ayuda
?
Gracias por vuestra labor y dedicación, esta página es fundamental para que podamos afrontar la OEP con éxito.
????
Hola, muchas gracias por ayudar gratuitamente a que podamos tener una orientación sobre como van los exámenes de las OPES ya que a veces ves tanto material que no saber por donde empezar a estudiar y lo dejas. Me resulta muy útil la página y otra vez, mil gracias.
Un abrazo enorme. Ojalá sirva para que la mayoría de vosotras podáis aprobar!
Buenas tardes me estoy preparando el Grado Superior de TCAE por libres. Mi pregunta es, me vienen bien estos tipos de test?
Gracias.
Hola, agradezco y te felicito por la labor que realizas y por hacernos que esto sea más llevadero…..muchísimas gracias….gran trabajo.
Muchas gracias Fina! Un abrazo!
Gracias por ofrecernos estos test gratuitos tan completos.
Un abrazo Adela!
Muchas gracias por ofrecernos de forma altruista estos test para poder repasar
Muchas gracias Sonia, un placer poder ayudar. Un abrazo!
hola, como se ven las respuestas a estos teses?? un saludo
Hola Montse!, las respuestas se corrigen automáticamente. Muchas gracias!