1.
Cuál es el objetivo principal de las técnicas de movilización de pacientes?
2.
¿Qué precaución debemos tomar al movilizar a un paciente con una fractura de hueso?
3.
¿Qué es un arnés de transferencia y cuál es su función?
4.
¿Qué posición debe adoptar el paciente para realizar una transferencia de cama a silla de ruedas?
5.
¿Cuál es la mejor técnica para levantar a un paciente del suelo?
6.
¿Cuál es la posición correcta de las manos del auxiliar de enfermería al ayudar a un paciente a levantarse?
7.
¿Qué es la transferencia en bloque y cuál es su finalidad?
8.
¿Cuál es la mejor técnica para movilizar a un paciente con problemas respiratorios?
9.
¿Qué precaución debemos tomar al movilizar a un paciente con una herida en el abdomen?
10.
¿Qué es una sábana de transferencia y para qué se utiliza?
11.
¿Cuál es la postura adecuada del auxiliar de enfermería al ayudar a un paciente a caminar?
12.
¿Cuándo se debe utilizar una grúa de transferencia?
13.
¿Qué es una tabla de transferencia y para qué se utiliza?
14.
¿Cuál es la mejor forma de ayudar a un paciente a sentarse en la cama?
15.
¿Qué precaución debemos tomar al movilizar a un paciente con una lesión en la columna vertebral?
16.
¿Qué es un cinturón de transferencia y para qué se utiliza?
17.
¿Cuál es la mejor técnica para movilizar a un paciente desde una silla a la cama?
18.
¿Qué es un arnés de transferencia y para qué se utiliza?
19.
¿Qué es un cojín antiescaras y para qué se utiliza?
20.
¿Cuál es la mejor técnica para movilizar a un paciente con una lesión en la cadera?
21.
¿Qué precaución debemos tomar al movilizar a un paciente con una lesión en el cuello?