1.
Para evitar los problemas relacionados con la inmovilidad se debe:
2.
Dentro de los riesgos biológicos encontramos:
4.
Un ergonomista o ergónomo es:
5.
Como regla general, la humedad relativa de los locales de trabajo estará comprendida entre:
6.
El Real Decreto 486/1997, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo, no será de aplicación a:
7.
Para que las condiciones ambientales de los lugares de trabajo sean adecuadas, deberán evitarse:
8.
En los vestuarios de los locales de trabajo deben existir:
9.
¿Es necesario que los locales de aseo dispongan de duchas?
10.
Los lugares de trabajo, incluidos los locales de servicio, y sus respectivos equipos e instalaciones, se limpiarán:
11.
En los locales de trabajo cerrados, la temperatura de los locales donde se realicen trabajos sedentarios estará comprendida entre:
12.
La temperatura de los locales donde se realicen trabajos ligeros estará comprendida entre:
13.
Las disposiciones mínimas en materia de señalización de seguridad y salud en el trabajo se establecen en el:
14.
Es una norma de higiene de la Guía Técnica de INSHT para la evaluación y prevención de los riesgos relacionados con la exposición a agentes biológicos:
15.
Al manejar objetos contaminados con sangre, ¿Es necesario el uso de guantes?
16.
Indique la respuesta correcta. Las movilizaciones activas son:
17.
En las movilizaciones, si el traslado se realiza a silla o sillón, el ángulo de giro óptimo es de:
18.
En las movilizaciones activas, es muy importante que el celador:
19.
Señale la respuesta incorrecta. Son principios básicos de una movilización:
20.
En las fuentes de agua que existan en los lugares de trabajo, ¿Se debe indicar si es o no potable?