Preguntas Constitución Española

Welcome to your Preguntas Constitución Española

La Constitución se fundamenta:

Los valores superiores del ordenamiento jurídico propugnados desde nuestra Constitución son:

Sólo uno de los siguientes principios está garantizado constitucionalmente:

Una de las siguientes materias no es regulada en el Título Preliminar de la Constitución Española:

Una de las siguientes afirmaciones referentes a las misiones de las Fuerzas Armadas, no es cierta:

Las bases de la organización militar conforme a los principios constitucionales:

Las Fuerzas Armadas están constituidas por:

Los sindicatos de trabajadores:

Las demás lenguas de las respectivas Comunidades Autónomas:

La forma política del Estado Español es:

La soberanía nacional:

La lengua oficial del Estado es:

Los poderes del Estado emanan:

Respecto a las nacionalidades y regiones que integran a la Nación Española, la Constitución les reconoce y garantiza:

La riqueza de las distintas modalidades lingüísticas de España:

Todos los españoles, con respecto al idioma oficial del Estado:

Las Banderas y enseñas propias de las Comunidades Autónomas, reconocidas en sus Estatutos:

Uno de los siguientes principios no está garantizado por la constitución:

La estructura interna y el funcionamiento de los Partidos Políticos deberá ser:

La capital del Estado es la villa de:

Corresponde a los poderes públicos promover las condiciones para que la libertad y la igualdad del individuo y de los grupos en que se integra:

La bandera de España está formada por tres franjas, roja, amarilla y roja:

Sólo una de los siguientes principios está garantizado constitucionalmente:

Según la Constitución Española, nuestro país se ha constituido:

La creación y el ejercicio de la actividad de los Partidos Políticos:

Los partidos políticos:

Corresponde a los podes públicos:

El principio de irretroactividad garantizado en la Constitución abarca:

Una de las siguientes afirmaciones relativa a los sindicatos y asociaciones empresariales no es correcta:

A la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico:

Los Tribunales de Honor:

El Defensor del Pueblo:

Las prestaciones personas o patrimoniales de carácter público:

El derecho a sindicarse libremente:

¿De quién recibe órdenes el Defensor del Pueblo?

En relación con el derecho a la libertad religiosa ¿qué declara la Constitución española?

En cuanto a la religión estatal:

¿Cuál es el tiempo máximo de duración de la detención preventiva?

El ejercicio, por ejemplo, del derecho a expresar opiniones por escrito:

¿En qué artículo de la Constitución se regula el derecho a la cláusula de conciencia y al secreto profesional?

Una de las siguientes afirmaciones es falsa:

Del derecho de asilo en España:

¿Cuántos miembros componen el Pleno del Tribunal Constitucional?

Los españoles son mayores de edad:

Sólo uno de los siguientes derechos podrá ser suspendido de forma individual en los casos previstos:

En torno a los Colegios Profesionales:

¿Cuál es el origen de la figura del Defensor del Pueblo?

La labor que la Constitución asigna a los poderes públicos respecto a los ciudadanos disminuidos:

¿Qué asociaciones están prohibidas?

¿Puede, la Administración civil, imponer sanciones que impliquen privación de libertad?

El derecho a participar en los asuntos públicos:

La defensa de los consumidores a cargo de los poderes públicos, protegerá, por procedimientos eficaces:

Sólo uno de los siguientes derechos podrá ser suspendido en caso de se acuerde la declaración de estado de excepción o de sitio:

Se concederá la extradición:

La Administración:

Una de las siguientes afirmaciones no es exacta:

En cuanto a la Seguridad Social:

El condenado a pena de prisión que estuviere cumpliendo condena:

Los poderes públicos:

Una de las siguientes afirmaciones no es cierta:

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *